RUP - Registro Unico de Proveedores
¿Qué es el Registro Único de Proveedores – RUP?
El Registro Único de Proveedores (RUP) es un registro del Gobierno que acredita a los empresas o personas naturales a participar en las contrataciones de obras, bienes y servicios y consultoría que realizan las diferentes entidades del Estado Ecuatoriano
Beneficios del Proveedor
Los principales beneficios para los proveedores son:
1.- Pueden acceder al Sistema Oficial de Contratación del Estado – SOCE, desde cualquier lugar con acceso a internet para poder consultar información acerca de los procedimientos de contratación y participar en los que consideren pertinente, evitando el traslado a las oficinas de SERCOP y de las Entidades para participar de los procesos de compra pública y en trámites relacionados.
2.- Los proveedores pueden elaborar sus ofertas, para los procedimientos de régimen común, utilizando el aplicativo MFC Ofertas sin la necesidad de una conexión a internet
3.- La Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública privilegia la contratación con micro, pequeñas empresas, artesanos y profesionales, y sectores de la economía popular y solidaria de manera individual o asociativa, preferentemente domiciliados en la circunscripción territorial en que se ejecutará el contrato
4.- Si los proveedores consideran que se han vulnerado sus derechos respecto a su oferta, podrán hacer sus reclamaciones de conformidad con el artículo 102 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
5.- Los proveedores cuentan con asesoría para la participación en los procedimientos de contratación a través de los siguientes canales de atención: Consultas en línea, trámite rápido, call center: 1700- 737267
Requisitos para Registrarse como Proveedor SERCOP
Fuente: portal SERCOP
1. Si eres una Persona Natural
Ecuatorianos/Extranjeras domiciliadas | 1.- RUC, actualizado y vigente |
Extranjeros no domiciliados | La persona natural extranjera no necesita ningún tipo de visa ni cédula de identidad; sin embargo, debe justificar mediante cualquier documento la acreditación de su actividad comercial. |
2. Si eres una Persona Jurídica
Nacionales y extranjeras domiciliada | 1. Estar al día en las obligaciones tributarias administradas por el SRI. La verificación se realiza a través del sistema informático interconectado, no es necesario traer ningún certificado. 2. Si Usted es empleador, deberá estar al día en sus obligaciones patronales con el IESS. La verificación se realiza a través del sistema informático interconectado. Sociedades Civiles: a) Copia del contrato de sociedad, ya sea que conste en documento público o privado, cuyo objeto social no puede ser una de las actividades previstas en el artículo 3 del Código de Comercio; y, b) Documento de designación del representante legal, cuando sea conferido por acto posterior al contrato de sociedad (artículo 1978 de la Codificación del Código Civil). Sociedades Civiles Anónimas a) Escritura de Constitución inscrita en el Registro Mercantil b) Nombramiento Representante Legal Inscrita en el Registro Mercantil. Compañías en Nombre Colectivo: a) Contrato de constitución de la compañía en nombre colectivo, celebrado a través de escritura pública (Artículo 37 de la Codificación de la Ley de Compañías); b) Providencia aprobatoria de la escritura pública referida en la letra a), dictada por el correspondiente juez de lo civil (Artículo 38 de la Codificación de la Ley de Compañías); c) Publicación por la prensa del extracto de la escritura pública referida en la letra a); d) Certificado de inscripción de la escritura pública referida en la letra a), en el Registro Mercantil correspondiente (Artículo 19 de la Codificación de la Ley de Compañías); y, e) Documento de designación del representante legal, cuando sea conferido por acto posterior al contrato de constitución. Fideicomisos: a) Contrato de fideicomiso mercantil, otorgado mediante escritura pública (artículo 110 de la Codificación de la Ley del Mercado de Valores); y, b) Verificación de la existencia legal de la sociedad administradora de fondos y fideicomisos, que es representante legal del fideicomiso mercantil. (Se verificará en la SUPERCIAS). Sociedades bajo el control de la Superintendencia de Bancos, Instituciones Educativas, Fundaciones, Cámaras y Gremios: a) Escritura de Constitución y Reformas con respectiva autorización de la entidad competente. b) Nombramiento vigente del representante legal. Empresas Unipersonales: A. Escritura pública que contenga el acto constitutivo de la empresa con la correspondiente inscripción en el Registro Mercantil, o una certificación actualizada del Registrador Mercantil en la que se acredite la existencia y denominación de la empresa, domicilio principal, objeto, plazo de duración, capital empresarial y la identidad de su gerente-propietario (Art. 38 de la Ley de Empresas Unipersonales de Responsabilidad Limitada); B. Providencia aprobatoria de la escritura pública referida en la letra a), dictada por el correspondiente juez de lo civil; y, C. Publicación por la prensa del extracto de la escritura pública referida en la letra a).
Personas Jurídicas creadas bajo la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
a.- Estatuto social, Reformas a los estatutos en caso de que hubiere b.- Resolución de aprobación del estatuto c.- Nombramiento del representante legal d.- Permiso de operación, en caso de que la actividad económica de la Asociación sea de transportes y tenga CPC de transportes.
|
Extranjera No Domiciliada | La persona jurídica extranjera que sea adjudicada en uno o más procesos de contratación, deberá mantener en el Ecuador un apoderado o representante. Así mismo, en el caso que una persona jurídica extranjera sea adjudicada en uno o más contratos sometidos al Sistema Nacional de Contratación Pública, se estará a lo previsto en el artículo 6 de la Ley de Compañías y, en general, a lo que prevé la legislación ecuatoriana en cuanto a la domiciliación. Documentos a subir en el portal:
|
¿Cómo me Registro como Proveedor del Estado?
Te mostramos los pasos que seguirás en el registro de Proveedores en SERCOP:

Fuente: SERCOP
